miércoles, 4 de noviembre de 2009

LA PROSTITUCIÓN...CAMINO DE ESPINAS O TRABAJO SIN DIGNIDAD…


LA PROSTITUCIÓN
CAMINO DE ESPINAS O TRABAJO SIN DIGNIDAD…



La prostitución está en la calle, mueve grandes cantidades de dinero y en torno a ella se organizan mafias. Por otro lado están las protagonistas: las prostitutas, que defienden su trabajo, sus derechos y que no tienen nada que ver con estos grandes carteles de venta de mujeres por un rato.
La prostitución es una realidad social que está en la calles pero es inverosímil que a su vez se revele un discurso moralista y acusador. Por otro lado están sus máximas protagonistas: las prostitutas que defienden su trabajo y sus derechos.
Ellas las estrellas de la noche y del sexo defienden su trabajo, pues como ellas mismas dicen de “mi trabajo” vive mi familia. No solo la plata es para ellas, la realidad es que estas mujeres trabajan por que muchas veces bien o mal, viven y comen sus hijos, abuelas, tías y hasta el esposo.
La mayor parte de las mujeres implicadas en la prostitución desean terminar algún día con este trabajo y vivir tranquilas en sus casas, pero no siempre este sueño que cada vez se les vuelve más lejano se cumple, pues siempre necesitaran plata para subsistir y como lo único en lo que han trabajado y saben hacer es la prostitución, vuelven a las calles, a lanzarse al ruedo.

Tristemente en nuestro país muchas veces podemos ver como las autoridades, expulsan a punta de bolinillo y de gritos, a las prostitutas que por necesidad más que por gusto venden su cuerpo en las esquinas, pero lo que no entendemos es por que los prostíbulos autorizados no son intervenidos o vigilados por estos mismos.”Les pasaran plata”

Estos lugares con permisos para la venta de servicios sexuales y explotación de mujeres, son una de las imágenes del crimen organizado, de los traficantes de mujeres y de drogas. Allí no en las calles estas mujeres se enfrentan a los mismos peligros y el tratos crueles que muchos de sus compradores les brindan.

Quienes están implicados en la prostitución, especialmente las mujeres que la practican en las calles, constituyen el grupo social con más víctimas, muchas de las mujeres implicadas tienen largas historias de abusos y abandono, y un gran número son adictas a las drogas. Las estimaciones varían, observa, pero los estudios llevados a cabo en diversos países apuntan que del 50 al 90% de las prostitutas callejeras han sufrido abusos o abandono cuando eran niñas.

Como grupo también es probable que sufran de falta de hogar, desempleo y
pobreza. Su vulnerabilidad y su baja autoestima suelen hacer que muchas de estas jóvenes tomen este camino y que otras sean explotadas por quienes las llevan a la prostitución sin ellas querer.

Al contrario de quienes presentan la prostitución como una elección libre, un trabajo como cualquier otro, o como un medio de liberación para las mujeres, este por lo que podemos ver en la mayoría de los casos es un camino obligado, oscuro y de espinas para quien decide seguirlo, por que no es un comportamiento del que se pueda estar orgullosas.

Para ellas no existe la dignidad, según nosotros al igual que la iglesia la prostitución es una de las tantas violaciones que vemos en el mundo de hoy a la dignidad humana, y como dice el Concilió del Vaticano II, quienes se implican en proporcionar tales servicios hieren su dignidad, y por ello la prostitución, uno de los trabajos mas viejos del mundo hace parte de una de las listas de ofensas contra la vida y la integridad de la persona humana.

Contrastando así con la falta de valores, el abandono de los hogares, las carencias, amor desapego y la falta de enseñanza para dignificar y valorar su cuerpo, escritito ver los choques entre la sociedad estigmatizante y la falta de apersonamiento del gobierno y sus políticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario